El GRE General Test se imparte por ordenador. Antes de comenzar el examen, tendrás la oportunidad de llevar a cabo una serie de tutorías en informática que te enseñarán todos los conocimientos necesarios sobre el ordenador que vas a utilizar para hacer el examen.
La mayoría de las secciones del GRE son adaptativas, lo que quiere decir que tu respuesta a cada pregunta que aparece en la pantalla ayuda a determinar el nivel de dificultad de la siguiente pregunta que te hagan. La primera pregunta tendrá un nivel de dificultad medio. La dificultad de la siguiente pregunta dependerá de si contesta la primera correcta o incorrectamente.
Sin embargo, el examen no es puramente adaptativo (CAT) sino que es “Multi Stage Test (MST)”, que es una variante que incluye preguntas adaptativas en las que no se puede volver para atrás una vez se contesta una pregunta, y también preguntas no adaptativas a las que se puede volver según avanza el examen. La puntuación final se basará en una combinación del número y dificultad de las preguntas que ha contestado correcta e incorrectamente, así como del número total de preguntas completadas.
El GRE se divide en tres secciones:
30 preguntas a contestar en 30 minutos. La sección verbal prueba tu capacidad para analizar y evaluar textos, sintetizar la información, analizar la relación entre los componentes de una frase y reconocer la relación entre palabras y conceptos.
28 preguntas a contestar en 45 minutos. La sección cuantitativa prueba tus conocimientos básicos de matemáticas y su comprensión de los conceptos matemáticos básicos así como tu capacidad para el razonamiento cuantitativo. Las áreas que forman parte del contenido de la sección cuantitativa son: aritmética, álgebra, geometría y análisis de datos
2 ensayos a escribir en 75 minutos. La sección analítica mide tu capacidad para entender conjuntos de relaciones estructuradas, analizar y evaluar argumentaciones, identificar hipótesis y cuestiones fundamentales y sacar deducciones lógicas.